Quirihue y Cobquecura dieron el puntapié a los talleres de diagnóstico para la Política Pública Regional de Turismo

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Con una alta convocatoria, se desarrollaron las primeras actividades que buscan recoger de la comunidad, las prioridades y sugerencias que debe contener esta hoja de ruta para el turismo de Ñuble.

Con una alta participación ciudadana, este martes 30 de septiembre se realizaron los primeros Talleres de Diagnóstico en la Región de Ñuble, hitos claves en la construcción de la futura Política Pública Regional de Turismo de Ñuble.

La jornada comenzó en el Teatro Municipal de Quirihue, donde autoridades locales, emprendedores y vecinos reflexionaron en torno al patrimonio cultural, la identidad campesina y el potencial turístico del territorio. Más tarde, en el Salón Municipal de Cobquecura, la comunidad puso el acento en la conservación costera, el turismo sustentable y la importancia de proteger sus paisajes icónicos como motor de desarrollo.

Desde el Gobierno Regional de Ñuble se destacó la relevancia de este proceso participativo, que busca recoger las voces de cada comuna para dar forma a una política pública que responda a los desafíos del presente y del futuro.

Para Raúl Súnico, jefe de División del Gobierno Regional, “estos talleres son la esencia de lo que queremos construir: una política de turismo que no se impone desde arriba, sino que se levanta desde las comunidades”.

Las autoridades comunales coincidieron en subrayar que el turismo es una de las principales apuestas para diversificar la economía local, poniendo en valor la identidad y la cultura.

Para la comunidad local lo más valioso fue sentir que sus opiniones fueron consideradas puesto que el turismo no se trata de atraer visitantes, sino de mejorar la calidad de vida de quienes viven en cada uno de los destinos regionales. Este espacio permite que se definan las orientaciones para que se desarrolle un turismo responsable y sostenible para la Región de Ñuble.  En este sentido, Francisco Maldonado, presidente de la Cámara de Turismo de Cobquecura, señaló que “El turismo no se trata de atraer visitantes, sino de mejorar la calidad de vida de quienes habitan nuestros destinos.”

El proceso continuó el miércoles 1 de octubre, con talleres en Trehuaco, y Chillán, encuentros que permiten que Ñuble avance a paso firme hacia una política de turismo que nace desde su gente, se nutre de su diversidad y se proyecta como un legado para las futuras generaciones.

Durante la próxima semana se realizarán talleres en las comunas de Ninhue, el martes 7 de octubre; en Ránquil y San Carlos el miércoles 8; en San Nicolás y Pemuco el jueves 9 y en San Fabián el viernes 10 de octubre.

 

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp