Nuestros Proyectos

Centro Teletón para Ñuble
Mediante un convenio con la Fundación Teletón, se instalará en el terreno del ex Grupo Escolar, las instalaciones del nuevo Centro Teletón de Ñuble, que permitirá a más de 700 familias de la Región no tener que trasladarse a otra región para recibir su terapia. El compromiso por parte del Gobierno regional se traduce en otorgar el apoyo económico para la construcción del centro y para el plan de inclusión de los niños y jóvenes que se encuentran en situación de discapacidad.Actualmente se presentaron avances en el diseño y se espera iniciar obras durante el 2023.

Carrera de Medicina en Ñuble
Gracias a un convenio con la Universidad del Bío Bío, Ñuble podrá contar con las carreras de Medicina y Química y Farmacia, además de la formación del Centro de Simulación en Salud y del Centro Epidemiológico de Ñuble. El monto de inversión alcanza la suma total de $14 mil millones, presupuesto que estará dividido en los seis años de vigencia del convenio. Los aportes del Gobierno Regional corresponden a $10 mil millones, en tanto, lo de la Universidad del Bío – Bío será de un total de $4 mil millones.

1.000 cirugías
Se trata del financiamiento de 1.000 cirugías no consideradas en las Garantías Explícitas de Salud, a personas de la región que se encuentran desde hace más de dos años en listas de espera. El Servicio de Salud de Ñuble es la Institución a cargo de ejecutar los $1.597 millones destinados a este fin, cuyo enfoque tendrá una clara perspectiva de género.
Las cirugías priorizadas abarcan 15 especialidades diferentes como ginecología, traumatología, urología, otorrinolaringología y cirugía de adulto e infantil y beneficiarán a 650 son adultos y 350 niños; el 87% del total son mujeres.
Todo sobre este proyecto Aquí

21 canchas para Ñuble
Es una iniciativa impulsada por el Gobierno Regional abierta a las 21 comunas de Ñuble para contar con canchas de pasto sintético para cada una de ellas. Considera un presupuesto total de más de siete mil millones de pesos y beneficiará a más de 85 mil jugadores y jugadoras de fútbol amateur. Tiene como un requisito fundamental, que la ubicación de estos espacios deben estar colindantes a escuelas o cercanas de ellas para ser aprovechados por los niños y jóvenes.
¿Quieres conocer más sobre esta iniciativa? Pincha aquí

Apoyo al transporte escolar
Permitirá cubrir el 55% del déficit que el Ministerio de Educación tiene con las municipalidades de Ñuble en este servicio. El aporte beneficiará a cerca de 25 mil alumnos y consiste en el traspaso de $1.500 millones a los municipios; con ello se busca evitar, en parte, la deserción escolar por falta de movilización.
La información de su lanzamiento siguiendo éste vínculo

Apoyo a niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista
El programa de apoyo a niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista es ejecutado por Fundación MiTea y considera una inversión de $380.000.000. La iniciativa busca brindar atención integral y personalizada a menores de Ñuble con TEA y sus familias, para así potenciar su autonomía y lograr avances en materia de inclusión social, a través de programas de intervención médica, terapéutica, difusión y apoyo a padres.
Conoce más sobre el programa AQUÍ