FNDR Tradicional

Te invitamos a revisar este video, donde se explica paso a paso cómo realizar la postulación a proyectos de inversión del programa de Preinversión FNDR del Gobierno Regional de Ñuble.

El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es un instrumento financiero del Estado destinado a apoyar el desarrollo equitativo de las regiones, a través del financiamiento de proyectos de inversión pública que respondan a las prioridades locales. Dentro de este fondo, existen distintas tipologías, que se refieren a las categorías de proyectos que pueden ser financiados (por ejemplo: infraestructura social, fomento productivo, medio ambiente, etc.). Cada tipología tiene sus propios objetivos, criterios de evaluación y requisitos técnicos.

El FNDR Tradicional se refiere a aquel proyecto postulado (asociado al subtítulo 31) de iniciativas de inversión, que debe ser revisado y evaluado técnicamente por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO). Este ministerio tiene la responsabilidad de realizar la evaluación social del proyecto, asegurando que cumpla con criterios de rentabilidad social y aporte al bienestar de la comunidad. Para esto, se utiliza comúnmente el Sistema Nacional de Inversiones (SNI), donde los proyectos deben obtener la calificación de Recomendado (RS) para poder ser financiados.

Consideraciones de la postulación.
  • Toda solicitud de financiamiento FNDR, antes de ser enviado a revisión de MIDESO, debe ser priorizada y evaluada previamente por el Gobierno Regional de Ñuble para ver su pertinencia regional y analizar la viabilidad de financiamiento.
  • Todos los proyectos deben cumplir con los requisitos sectoriales, que se encuentran en el Sistema Nacional de Inversiones https://sni.gob.cl/
  • Los proyectos postulados, deben considerar las Normas de Inversión Pública vigente, así como los RIS definidos por sector, dependiendo la etapa que postula. Todos estos antecedentes deben ser cargados en el BIP antes de postular al Gobierno Regional de Ñuble.
  • La continuidad de proyectos se otorga sólo con RS (por el tiempo determinado en las NIP). Si al cambiar año presupuestario el proyecto queda con RATE FI u OT, debe volver a ser ingresado a año presupuestario vigente.