Después de siete décadas, el anhelado Embalse Zapallar comienza a materializarse

Viernes, 3 de Octubre de 2025

El Gobernador Crisóstomo asistió a la apertura de ofertas técnicas de esta mega obra que incorporará más de 10.000 hectáreas de riego, avanzó con la apertura de ofertas técnicas, etapa previa a la definición de la empresa constructora.
El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, resaltó que es el primer embalse licitado en una década.

En un hecho calificado como “histórico” por las autoridades, este viernes se realizó la apertura técnica de las ofertas para la construcción del Embalse Zapallar en la Región de Ñuble. Se trata de un anhelado proyecto que, tras siete décadas de espera, inicia su camino hacia la materialización.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien estuvo presente en el hito, expresó con emoción: “Este es un proyecto que tenía aproximadamente 70 años de antigüedad y que, por fin, hoy ve la luz y encauza su camino hacia la realización”. Y agregó: “En este marco, quiero agradecer al Presidente Boric por la decisión de llevar adelante este plan de embalse; a la ministra de Obras Públicas; a todos los equipos técnicos que han trabajado; a los agricultores y a las asociaciones de nuestro sector. Este embalse, que es una obra emblemática de nuestra región, sin lugar a dudas nos permitirá fortalecer el riego, la agricultura, nuestra economía y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”.

Por su parte, el Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, recalcó la importancia nacional de este paso: “Como Gobierno de Chile, es fundamental destacar que, después de 10 años, hemos vuelto a licitar proyectos de embalses. Esto refleja el gran trabajo de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, que se proyecta hacia los próximos años para concretar nuevas iniciativas necesarias para enfrentar la crisis hídrica”.

Un hito para la política hídrica nacional

La Directora Nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Loreto Mery, explicó que “hacía diez años que la DOH no iniciaba la construcción de un embalse. El último, el Embalse Chironta, data del año 2016”. Mery recordó que, en su Cuenta Pública de 2024, el Presidente Boric comprometió doce grandes obras, y que “hoy marcamos un hito al recibir la oferta técnica para el Embalse Zapallar”.

La autoridad detalló que se trata de un embalse multipropósito que, más allá de garantizar agua para consumo humano y riego, permitirá actividades vinculadas a la adaptación al cambio climático. “Esto incluye disponer de agua para combatir incendios, controlar crecidas provocadas por ríos atmosféricos, y fomentar el turismo, la flora y la fauna, entre muchos otros beneficios”, señaló.

El próximo hito en el proceso de licitación será el 9 de octubre, cuando se proceda a la apertura de la oferta económica, definiendo así la empresa que se adjudicará la construcción de esta obra largamente esperada por las comunidades de Ñuble y que marcará un antes y un después en el desarrollo de la región.

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp