Tres mil mujeres de Ñuble serán beneficiadas con programa “Cuidamos a las Cuidadoras” del Gobierno Regional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Crisóstomo, acompañado de más de 700 ñublensinas, hizo un recuento de los avances en materia de equidad de género impulsados durante su gestión.
El programa anunciado consiste en viajes dentro de la región, para aquellas mujeres que dedican su vida a cuidar a integrantes de sus familias que sean mayores de edad, personas con discapacidad o postradas.
Fueron diez mujeres de Ñuble, las reconocidas por el Gobierno Regional en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al cual asistieron más de 700 ñublensinas. El foco de la jornada estuvo centrado en destacar a emprendedoras y cuidadoras quienes fueron escogidas por diferentes servicios que trabajan con mujeres de la región.
Durante el acto, que fue organizado por el Gobierno Regional junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, el Gobernador Óscar Crisóstomo, hizo un recuento de los avances en materia de equidad de género impulsados bajo su gestión y anunció un programa especial llamado “Cuidamos a las Cuidadoras”, donde 3.000 mujeres que dedican su vida a cuidar a sus padres, algún familiar con discapacidad o postrado, tendrán la oportunidad de realizar un viaje dentro de la región durante dos o tres días.
Junto a esta noticia, la autoridad recordó que el año pasado comprometió que duplicaría los Centros de la Mujer en Ñuble, acuerdo que ya se está concretando con la apertura del establecimiento de Yungay y la inauguración de las dependencias de Bulnes. A las que se sumarán este mes, los centros de Coihueco, Coelemu y El Carmen, además de la firma del convenio para que Chillán Viejo también cuente con un centro de estas características.
En su discurso, el Gobernador Crisóstomo señaló que “existe un grupo de mujeres que tienen una labor de mayor peso y con una mayor carga, me refiero a nuestras cuidadoras, son miles de cuidadoras en todo nuestro país y en nuestra región, que no solamente han asumido un rol en términos del cuidado de sus niños, sino que también atienden a sus padres, a los adultos mayores, a personas con discapacidad y, por eso, como Gobierno Regional con el apoyo del Consejo Regional, hemos aprobado un programa especial que va a permitir desde el mes abril disponer de 3.000 cupos para que cuidadoras puedan tener días de descanso y de esparcimiento”.
Además de valorar la alta convocatoria al acto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez, reforzó “el llamado a reflexionar, un día en que hay que conmemorar, sabemos que hay muchos derechos por alcanzar; sin embargo, tampoco podemos desconocer que tenemos una generación muy distinta, a diferencia de nuestras abuelas y bisabuelas, ya que tenemos desde el Gobierno tremendos avances legislativos como la reforma de pensión de alimentos, como la conciliación de la vida familiar y laboral, y también una ley integral que fue aprobada hace tres días en el Congreso que es una ley que habla sobre un aspecto integral, ya no son solamente las relaciones familiares, parentales o de pareja, sino que se amplía a todo aspecto, lo que nos tiene muy contentos, porque es un gran avance para luchar contra la violencia hacia la mujer, porque cuando la violencia retrocede el país avanza”.
Bajo el lema Ellas son Ñuble, Valeria Sotelo, Rosa González, Yohana Baeza, Marcela Salazar, Marcela Torres, Johanna Molina, Marcela Paz Aguilera, María Hernández Contreras, Berta Martínez y María Hernández Herrera, fueron destacadas porque dedican parte de su vida al cuidado de otros y, por esa situación, se vieron en la necesidad de emprender.
Bulnes ya cuenta con Centro de la Mujer
A un año de su anuncio, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se concretó la inauguración del segundo Centro de la Mujer, de un total de cinco impulsados por el Gobierno Regional. El nuevo espacio ubicado en la comuna de Bulnes comenzó su puesta en marcha a fines del año pasado y, desde entonces, ha atendido a 40 usuarias.
El recinto fue entregado por el Gobernador Óscar Crisóstomo y el alcalde suplente, Gonzalo Bustamante, a la comunidad. En este sentido, el edil manifestó que “es una gran noticia” y expresó “que va a permitir a aquellas mujeres que lo están pasando mal, en términos de violencia de cualquier tipo, recibir una atención psicológica integral y no sólo psicológica, sino también social y, por supuesto, jurídica. Son más de 40 mujeres que ya se encuentran participando del Centro Integral, como también hay otras líneas de acción como la prevención, la cual pretende abarcar a más de 200 mujeres de nuestra comuna”.