Segundo Encuentro Empresarial y Emprendedores Ñuble 2024 reunirá a gremios, empresas, universidades y servicios públicos de toda la región

Lunes, 12 de Agosto de 2024

Su segunda versión se llevará a cabo el lunes 19 de agosto en el Centro de Convenciones del Casino Marina del Sol de Chillán, desde las 8:30 horas.

“Soñando Ñuble 2030: Una mirada hacia el futuro” es el slogan de la segunda versión del Encuentro Empresarial y Emprendedores Ñuble 2024, evento que busca fomentar el crecimiento, la colaboración público-privada, la innovación y el valor agregado en el ecosistema empresarial de la Región de Ñuble.

Esta segunda versión, financiada por el Gobierno Regional de Ñuble y organizada por Corparauco en colaboración con CorÑuble, está marcada por la presencia de organizaciones gremiales, empresas, universidades y servicios públicos regionales, brindando un espacio propicio para la generación de redes, la exploración de nuevas ideas y oportunidades de negocio mediante un networking.

Junto con invitar a los emprendedores, empresarios y a la comunidad a participar de esta actividad, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, se refirió a la importancia de realizar esta segunda versión, ya que “a través de este evento queremos fomentar el crecimiento, la colaboración, la alianza público – privada y la innovación, elementos fundamentales para el desarrollo de la región. Esta será una jornada de compartir experiencias, con paneles de conversación, donde nos iremos nutriendo para tomar decisiones hacia el futuro”. Agregó que “como Gobierno Regional tenemos un firme compromiso con el desarrollo de Ñuble, mediante distintos programas, pero también debemos generar instancias para que los diversos actores que estamos involucrados con sacar adelante la región, tengamos un espacio de diálogo que nos permita proyectarnos al 2030”.

Respecto a la programación del evento, el gerente de Corparauco, Andrés Sanhueza, detalló que “comparada con la primera versión, este segundo Encuentro Empresarial y Emprendedores presenta una visión más regionalista en cuanto a la mirada de desarrollo y qué es lo que queremos construir como región. Abriendo un espacio de networking que permitirá vincular a los asistentes con gremios, instituciones públicas y empresas, para generar posibles negocios y nuevas redes de contactos”.

Por su parte, el presidente de CorÑuble, Ricardo Salman, se refirió a los desafíos que plantea la realización del encuentro empresarial: “Pensamos que la región ofrece grandes oportunidades, frente a lo cual debemos aunar los esfuerzos entre gremios, instituciones públicas y empresarios, para así hacer de Ñuble una región líder en cuanto a crecimiento a nivel país, salir del estancamiento y ayudar a impulsar el desarrollo de la zona central de Chile”.

Paneles y exposiciones

El Encuentro Empresarial y Emprendedores Ñuble 2024 propone interesantes paneles de conversación en dos líneas temáticas: la primera, sobre crecimiento y desarrollo; y, la segunda, sobre asociatividad y colaboración.

Sobre la primera temática, se llevará a cabo un panel titulado: “¿Qué hacemos para el desarrollo territorial? Una mirada desde las empresas de la Región de Ñuble”, el que reunirá al presidente de CorÑuble, Ricardo Salman; al presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios Chillán-Ñuble, Alejandro Lama; y al presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de Ñuble, Carlos González.

En relación a la segunda temática, asociatividad y colaboración, se contará con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio Turismo y Desarrollo de Cobquecura, Francisco Maldonado; el presidente del Gremio de Enoturismo del Valle del Itata, Hernán Segura; y la directora del Centro de Investigación Marítimo Portuario, Karem Urzúa; quienes dialogarán en el panel llamado “Asociatividad en Ñuble: ¿Sigue siendo un Desafío?”.

Además, el Encuentro Empresarial y Emprendedores Ñuble 2024 contará con la exposición de la asesora y speaker en transformación digital y estrategia de inteligencia artificial, Tania Yovánovic, con la charla titulada “Transformación digital e inteligencia artificial: nuevos desafíos para las mipymes de Ñuble”; y con la exposición del gerente general de AgriChile, Camilo Scocco, quien contará la experiencia de su empresa en la región, en la presentación “Fortalezas y debilidades para invertir en Ñuble: el caso de AgriChile”.

El segundo Encuentro Empresarial y Emprendedores Ñuble 2024 se realizará el próximo lunes 19 de agosto, desde las 8:30 horas, en el Centro de Convenciones del Casino Marina del Sol de Chillán y las inscripciones estarán abiertas de manera gratuita hasta el día del evento, en las páginas web del Gobierno Regional de Ñuble y de Corparauco.

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp