Región de Ñuble fortalece las capacidades de sus funcionarios públicos con diplomado en formulación de proyectos

Jueves, 14 de Noviembre de 2024

El diplomado en Formulación de Proyectos en Matriz de Marco Lógico fue una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Ñuble, la cual brindará mayor capital social a la región.

85 funcionarios públicos de todo Ñuble participaron este martes de la ceremonia de certificación del diplomado “Formulación de Proyectos en Matriz de Marco Lógico”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutada por Corparauco en colaboración de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc), la cual buscó capacitar a profesionales de la región en la formulación, evaluación y seguimiento de proyectos para el fomento empresarial con mérito innovativo.

Este diplomado, fue realizado en el marco de la ejecución del proyecto del Gobierno Regional de Ñuble: “Transferencia de Capacidades al Empresario para Nuevas Oportunidades de Inversión en Ñuble”, el que incluye dentro de sus componentes la capacitación de funcionarios públicos, especialmente funcionarios municipales, en pro de contribuir en el desarrollo de proyectos en la región.

El diplomado tuvo una duración de tres meses, incluyendo dentro de su plan de estudios temáticas como: introducción a la evaluación de programas y proyectos; metodología de marco lógico; medición y evaluación de desempeño de impacto; profundización en metodología marco lógico; y, desarrollo de modelos de comunicación para generar un liderazgo efectivo y adaptado a las organizaciones innovadoras.

La ceremonia de certificación del diplomado, se desarrolló en el marco de una clase magistral dictada por el profesor y académico, Nassir Sapag Chain, titulada: “La importancia de la formulación y evaluación de programas” instancia sumamente provechosa en la cual los estudiantes presentes pudieron aprender y resolver dudas sobre esta interesante temática.

En relación a la importancia que tiene para el Gobierno Regional de Ñuble la realización de este diplomado, el jefe de la División de Fomento e Industria de esta institución, Raúl Súnico, indicó que “este es un evento muy importante, porque se encuentran reunidos muchos profesionales de distintas comunas de la región que han participado de este diplomado, el que les entregó las herramientas para mejorar la cartera de proyectos y programas, con el fin de potenciar el desarrollo de sus respectivas comunas.

Además, agregó que, “fue un punto de encuentro donde profesionales de distintas comunas se han podido construir redes y conocer distintas experiencias, lo que es muy importante para abordar los problemas que tiene la región el día de hoy”.

Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de la Ucsc sede Chillán, Rodrigo Cabrera, comentó que “para nosotros es un honor estar dando término a este diplomado, es muy satisfactorio para nosotros como casa de estudios poder participar directamente de las acciones que está tomando la región para poder potenciar la economía, porque en especial, esta temática de proyectos apoya principalmente a los pequeños emprendedores”.

En la misma línea, el gerente de Corparauco, Andrés Sanhueza, indicó que, “desde Corparauco destacamos el componente territorial de este diplomado, pues abarcó las 21 comunas de Ñuble, preparando a profesionales en la formulación de proyectos, lo que sin duda va a contribuir en el levantamiento de mejores iniciativas para el desarrollo de la región de Ñuble”.

Además, desde el Gobierno Regional de Ñuble, se comprometieron a revisar la cartera de proyectos levantados por los 85 profesionales que cursaron exitosamente este diplomado, para poder financiar las iniciativas que impacten de mayor forma a la región de Ñuble.

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp