Reconocidos en el 6° aniversario de la región proyectan a Ñuble en el futuro
![](https://goredenuble.cl/wp-content/uploads/2024/09/DSC09791-web-2400x1350.jpg)
Fueron ocho ñublensinos y ñublensinas a quienes se les destacó por el aporte realizado desde sus trabajos y profesiones en la ceremonia de aniversario de la región; algunos de ellos compartieron un desayuno con el Gobernador Crisóstomo donde expusieron su visión sobre el futuro de Ñuble.
Una instancia más informal que la ceremonia de aniversario del jueves pasado, compartió el Gobernador Óscar Crisóstomo, con los ciudadanos y ciudadanas que fueron destacados en el marco de los seis años de Ñuble como región. En la ocasión pudieron reflexionar sobre sus proyecciones para el territorio, su aporte al servicio público, además de agradecer el reconocimiento que les otorgó el Gobierno Regional.
“Esta mañana tuvimos una oportunidad de conversar de manera más distendida y extensamente con quienes fueron reconocidos en la ceremonia de los seis años de Ñuble”, explicó el Gobernador Crisóstomo, “cada uno de ellos, en sus distintos ámbitos, funciones y roles, ha cumplido a cabalidad no solamente lo que espera la región, sino que mucho más que ello, ya sea en el servicio público o en el ámbito privado”.
Por esta razón, añadió el Gobernador, “para nosotros es tremendamente relevante no solamente reconocer, sino que también saber cuál es la mirada que tienen a largo plazo y cómo esperan que nuestra región siga avanzando, por eso la conversación de esta mañana ha sido tan fructífera y, la visión que ellos tienen, una visión compartida, en términos de cada esfuerzo que tenemos que hacer los ñublensinos y las ñublensinas para salir adelante, depende, sin lugar a dudas, de nuestras decisiones y de nuestra unión”.
Servidores Públicos
En la categoría de Servidores Públicos, fue destacado el Consejero Regional Javier Ávila, quien decidió no ir a reelección del cargo. Al respecto, espera que Ñuble se “vaya consolidando como región en todos los ámbitos, pueda ir cerrando brechas en las que estamos muy atrasados, e ir consolidando un proceso que le vaya dando bienestar y mejor condición de vida a los ñublensinos. Espero que nuestra principal actividad económica, que es la agricultura, tenga el respaldo suficiente para desarrollarse. Me refiero a los embalses que permitan generar más alimentos para Chile y el mundo”. Y agradeció “el reconocimiento y quiero expresar un mensaje para quienes se desempeñan en el área pública, a que entreguen lo mejor en función de las personas, en función de los demás y no en beneficio personal”.
Del mismo modo, el Consejero Regional, Jezer Sepúlveda, quien también declinó postular nuevamente al cargo, recordó que “recibimos a Ñuble con muchas carencias, en todo sentido de la palabra, y creo que, desde el Consejo Regional hemos aportado al desarrollo y crecimiento. Por ejemplo, la carrera en Medicina, la conectividad que va a llegar a la última casa, la Teletón, el Centro Oncológico a corto plazo, la conectividad entre San Fabián y Argentina, puentes, caminos, luminarias, etc, hemos patrocinado muchos proyectos a Carabineros y la PDI”, Y en ese sentido aconsejó “que las autoridades tengan esa pasión social y que permanentemente estén escuchando a las comunidades para tratar de ayudar, cooperar y orientar”.
Seguridad y Salud
Muy emocionada y agradecida se mostró la Jefa de la Zona de Carabineros Ñuble, General María Teresa Araya, quien se reconoce como ñublensina de corazón, sostuvo que “esta es una región prácticamente tranquila, donde se puede disfrutar y vivir, donde hay calidad de vida, no tan sólo de los pasatiempos, porque uno puede trasladarse libremente acá, hacer sus actividades, a diez minutos tiene todo, entonces son bondades que nunca debieran perderse. Se hace mucha vida de familia, los fines de semana (…) ojalá nunca cambie la forma de ser de las personas de acá, porque esa es su identidad”. Y agregó que “uno no espera que la reconozcan, sino que, por convicción, hace su trabajo lo mejor posible. Y, en ese sentido, cuando se tiene en el corazón arraigado lo que significa poder ayudar a las personas, no sólo en la seguridad, sino que tiene que ser una visión integral, porque hay muchas necesidades en la ruralidad y en la urbanidad de esta región”.
Como la primera mujer Directora del Hospital Clínico Herminda Martín, fue distinguida la doctora Luz María Morán, quien espera que “Ñuble siga creciendo, es una región que tiene mucho potencial y, sobre todo, basada en su gente, porque somos una población que quiere más, que quiere desarrollarse y que tiene mucho que entregar al país”. En cuanto al reconocimiento, sostuvo que “ha sido una felicidad inmensa, pero, a la vez, una tremenda responsabilidad, porque lo único que me queda es mejorar, es poder entregar más a la región y, sobre todo, poder representar bien a las miles de mujeres que trabajamos día a día para que esta región sea mejor”.
Comunicaciones en Ñuble
Una voz inconfundible es la de Julius Montolivo quien desde hace más de 45 años informa a la ciudadanía del acontecer regional. Durante el desayuno proyectó que “uno espera que la región siga creciendo como ha ido poco a poco. Se están haciendo gestiones para que esto mejore cada día más. En eso estamos, yo creo que todos, impulsando esta posibilidad”. Respecto a la distinción recibida dijo que “esto evidencia más de 48 años de trabajo en radio, en televisión también, y un bonito reconocimiento que lo estimula a uno a seguir por la senda (…) pero bonito destacar, no tan solo a uno, sino a todas las personalidades que siempre van aportando a la ciudad, a la región”.
Por motivos personales no pudieron asistir a la invitación la tenimesista paralímpica, Florencia Pérez; el Bombero Fernando Concha; y Ariel Larenas, Gerente General de Alcorp S.A., quienes también fueron galardonados.