Proyecto que amplía los servicios sanitarios del sector Monterrico de Chillán obtiene luz verde

Será financiado por el Gobierno Regional con una inversión cercana a los $ 1.790 millones y permitirá sumar 93 hogares a la red sanitaria.
Una nueva inversión de la mano del Gobierno Regional suma la comuna de Chillán; esta vez se trata de la ampliación del saneamiento sanitario del sector Monterrico que obtuvo su Recomendación Satisfactoria para la ejecución por parte de la seremi de Desarrollo Social y Familia (Mideso). Así lo dio a conocer el Gobernador Óscar Crisóstomo, quien además detalló que la iniciativa implica una inversión cercana a los $1.790 millones y permitirá conectar a la red de agua potable y alcantarillado a 93 viviendas.
El proyecto comprende la instalación de un total de 3.978 metros lineales de colectores de aguas servidas y 3.324 metros lineales de matriz de agua potable, además las uniones domiciliarias necesarias para garantizar el suministro de servicios básicos a las viviendas del sector.
Al respecto, la autoridad regional señaló que “mejorar la vida de las personas es el foco de nuestra gestión, y en ese sentido contar con agua potable y conexión a alcantarillado es, sin duda, lo mínimo que debemos asegurar a quienes viven en nuestra región. Hoy tenemos buenas noticias para los y las vecinas de Monterrico en la comuna de Chillán porque el proyecto para ampliar el sistema sanitario obtuvo la Recomendación Satisfactoria por parte de Mideso, por tanto, ahora queda ingresarlo al Consejo Regional para que los consejeros y consejeras aprueben los recursos, que permitirán que 93 hogares puedan contar este servicio básico”.
Del mismo modo la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, expresó su alegría de anunciar la Recomendación Satisfactoria “pues es una avance en materia de inversión pública y que ha sido un mandato presidencial de poder acompañar la inversión de la región, pero por sobre todo, es un proyecto que viene a mejorar la calidad de vida de más de 370 personas, de las cuales la mayoría son mujeres, por lo que valoramos el financiamiento que proporciona el Gobierno Regional, pues se está poniendo en el centro de la inversión pública el bienestar integral de la comunidad”.
En tanto, Silvia Cabrera León, presidente de la Junta de Vecinos de las Parcelas Monterrico, agradeció el proyecto “al gobierno regional por hacer realidad este sueño que teníamos los vecinos desde hace mucho tiempo”.
Cabe señalar que Monterrico es un sector de Chillán que, teniendo características rurales, fue incorporado al radio urbano tras la actualización del plan regulador comunal. No obstante, es un área que carece de servicios básicos como agua potable y alcantarillado; y el aumento de población y la densificación han elevado los riesgos de contaminación del suelo por el uso de fosas sépticas, afectando la calidad de los pozos utilizados para fines domésticos.
Por esta razón la Municipalidad de Chillán presentó al Gobierno Regional el proyecto a través del cual se busca ampliar el radio de operación de la empresa sanitaria Essbio, extendiendo los servicios de agua potable y alcantarillado al sector junto con la instalación de uniones domiciliarias, medidores de agua potable y cámaras.