Ñuble suma el tercer Centro Integral de la Mujer financiado por el Gobierno Regional

Martes, 12 de Marzo de 2024

Se trata de las instalaciones que hoy se inauguraron en El Carmen, que se agregan al corte de cinta del centro de Bulnes y de Yungay.
Dentro de marzo quedarán abiertas las puertas de los cinco establecimientos para atención de la mujer que ofreció el Gobernador Crisóstomo hace un año.

Yungay, Bulnes y ahora El Carmen, cuentan con un Centro Integral de la Mujer gracias al financiamiento del Gobierno Regional y a un trabajo colaborativo con el municipio. El corte de cinta del nuevo establecimiento fue encabezado por el Gobernador Óscar Crisóstomo y el alcalde José San Martín y se enmarca en los hitos realizados durante el Mes de la Mujer.

Se espera que dentro de marzo queden también inaugurados los centros de Coihueco y Coelemu, totalizando cinco espacios para la prevención, apoyo y contención a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia en el contexto de pareja o ex pareja.

Cada uno de estos establecimientos está integrado por un psicólogo, un trabajador social, un abogado y personal de apoyo administrativo; todos con experiencia laboral en la temática de género.

Junto con destacar las actividades que se han impulsado en el contexto del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Crisóstomo, recordó que “estamos sellando un compromiso que hicimos hace cerca de un año, para avanzar en acortar las brechas de equidad y en ese sentido, estos centros cuentan con equipos multiprofesionales que pueden educar, acoger y también reparar el tremendo daño que se produce frente a la violencia de género”.

Este es un trabajo mancomunado, señaló Crisóstomo, junto “al alcalde José San Martín y todo el Concejo Municipal, con la Seremi de la Mujer; somos tres instituciones que hemos estado trabajando y que hoy podemos decir finalmente que cumplimos; y ahora viene lo más importante, que este equipo de profesionales que estoy seguro va a ser así, atienda bien, pueda acoger de buena manera y podamos ir ayudando a tantas mujeres que sufren violencia intrafamiliar”.

De la misma forma el alcalde de El Carmen, sostuvo que “es más de lo que yo esperaba, me pareció que el entusiasmo sobre todo en las mujeres que se ve, me da mucha esperanza, porque además veo que entienden perfectamente el significado de este Centro Integral de la Mujer que se está iniciando en El Carmen (…) así que yo quiero una vez más agradecer a nuestro Gobernador por haber entregado los recursos y nosotros como municipalidad haber firmado el convenio con la Gobernación para disponer una infraestructura como este local que facilitamos”.

En tanto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez, aseguró que “la violencia es un hecho real donde está en peligro la vida de las mujeres y lamentablemente, los datos en la comuna son bien preocupantes, entonces estos proyectos son los que vienen primero a descongestionar los otros centros y a acercarse territorialmente a las mujeres porque acá hay un equipo de profesionales que va a contener, va a orientar, va a prestar ayuda a mujeres que la necesiten y con que sea en el territorio nos deja tranquilos, por una parte, sabiendo que la violencia es un problema que tenemos que enfrentar como sociedad”.

Convenio con Chillán Viejo

Además de las mencionadas inauguraciones de Centro Integrales de la Mujer, el Gobernador firmó junto al alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, un convenio para habilitar y financiar el funcionamiento de un espacio en la comuna lo que permitiría descomprimir la demandas que tiene el actual centro de la capital regional.

Son tres líneas las que guían el trabajo de estos centros. En primer lugar, la prevención, realizando charlas y talleres de prevención y sensibilización a los distintos sectores de la población de la comuna; en segundo lugar, el trabajo intersectorial por medio de una mesa comunal de género con el fin de crear una red de apoyo y, finalmente, la línea de la intervención o reparación que implica realizar atención social jurídica y psicológica a las mujeres mayores de 18 años que han sufrido o sufren violencia de género.

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp