Ñuble celebró su 6° aniversario con reconocimiento a ciudadanos y concierto de la Orquesta Sinfónica
Fueron ocho ñublensinos y ñublensinas destacados durante la ceremonia que se realizó en el Teatro Municipal de Chillán. Los galardonados fueron: la doctora Luz María Morán; la General María Teresa Araya, y la tenimesista paralímpica, Florencia Pérez. Además, se destacó a los consejeros regionales Javier Ávila y Jezer Sepúlveda; al Bombero Fernando Concha; al comunicador, Julius Montolivo y a Ariel Larenas, Gerente General de Alcorp S.A.
Con un Teatro Municipal lleno, acompañados de autoridades, consejeros regionales y la comunidad, el Gobernador Óscar Crisóstomo encabezó la ceremonia del 6° aniversario de la Región de Ñuble, donde llamó a seguir trabajando con unidad por y para todas las comunas de nuestro territorio.
Durante la ceremonia, se reconoció a ocho personas que han impulsado el desarrollo de Ñuble en diversos ámbitos como salud, seguridad, servicio público, comunicaciones, entre otros. Los destacados fueron la doctora Luz María Morán, Directora del Hospital Clínico Herminda Martín; la General María Teresa Araya, Jefa de la Zona de Carabineros de Ñuble y Florencia Pérez, tenimesista paralímpica. Además, se reconoció a los consejeros regionales Javier Ávila y Jezer Sepúlveda, que finalizan este periodo en el Consejo Regional; a Fernando Concha, como el Bombero con mayor antigüedad en Ñuble; a Julius Montolivo, por su trayectoria como comunicador y a Ariel Larenas, Gerente General de Alcorp S.A, por su contribución al desarrollo de la región.
En su discurso, el Gobernador Crisóstomo, hizo un breve recorrido por los logros alcanzados y destacó el compromiso del Gobierno Regional y de la comunidad para hacer de Ñuble una región próspera, resiliente e inclusiva. “Mirando hacia el futuro, es fundamental recordar que esa misma fuerza colectiva, que nos unió en el pasado, es la que debemos seguir cultivando. Juntos, debemos continuar promoviendo la colaboración y la inclusión, reconociendo que cada uno de nosotros tiene un papel crucial en el crecimiento de Ñuble: más allá de las genuinas diferencias políticas, el llamado es a construir”, comentó.
La autoridad regional agregó que “Ñuble crece y se desarrolla; y la invitación es a mirar el futuro con optimismo. Nuestros primeros pasos como región tuvieron también retrocesos, propios de un proceso de independencia, con las dificultades de un país convulsionado y en medio de una crisis sanitaria sin precedentes. Así se forjamos un futuro resiliente, haciéndonos cargo de todo lo que implica un nuevo territorio y siempre mirando el futuro con optimismo. Recibimos la región con solo tres años y hoy ya estamos celebrando nuestro sexto cumpleaños. En tres años hemos contribuido a cambiar la vida de las personas, como nos propusimos el primer día: La inclusión dará un paso histórico con la próxima construcción del centro Teletón que entró en la recta final. La salud tendrá un salto cualitativo gracias al convenio de programación más grande de Chile, que permitirá la reposición de la red hospitalaria completa y que también dará un gran impulso a la atención primaria”.
Este año, la celebración tuvo un matiz especial. El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, que a su vez cumple dos años desde su formación y deleitó a los asistentes con un concierto llamado “Sin Filtro”.