GORE y Municipio de Chillán habilitan siete nuevos semáforos para la ciudad

Lunes, 3 de Marzo de 2025

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) consideró 7 puntos claves que agilizarán el flujo vehicular de la comuna.

Luz verde obtuvieron las pruebas a los semáforos instalados en las intersecciones de Avenida O´Higgins con Itata y con Cocharcas, más Avenida Brasil con Constitución, los cuales se suman a los faroles ya puestos en marcha en Cocharcas con 5 de Abril y Constitución con Independencia.
Este lunes quedarán operativos, tras las pruebas de encendido, el semáforo de Barros Arana con Avenida Río Viejo y el de Avenida Brasil con La Castilla.
Esta obra de semaforización que completó su implementación, fue una iniciativa financiada por el Gore de Ñuble; lo que a juicio del Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo “demuestra el compromiso del Gobierno Regional con obras concretas que se ponen en marcha en la capital regional, que indudablemente necesita un impulso en seguridad vial; inquietud que fue analizada en su momento por el Consejo Regional y que hoy termina su ejecución quedando disponibles para el uso de la comunidad”, puntualizó la autoridad.
Al mismo tiempo, el Gobernador señaló que con la instalación de estos semáforos “también nos hacemos cargo de aquellas necesidades que son estudiadas por los municipios y que se concretan gracias a un trabajo responsable entre ambas instituciones, con obras que contribuyen a entregar más seguridad tanto para peatones, automovilistas y residentes de cada uno de los sectores”.
El alcalde Camilo Benavente puso en marcha los primeros dos de siete semáforos que componen el proyecto, cuya ejecución estuvo a cargo de la empresa licitada Escamet Ingeniería y Construcción Cabezas y Leiva Ltda., bajo la supervisión de la Dirección de Obras Municipal.
“Siempre las primeras dos semanas de marzo son complejas, por lo que a partir de mañana martes ya estarán funcionando los siete semáforos en las arterias principales. La priorización de estos lugares responde al alto flujo vehicular y los factores de riesgo asociados, son puntos considerados críticos previamente estudiados por equipos técnicos municipales y de la UOCT”, indicó el edil.
La Dirección de Tránsito cada año hace estudios de justificación de semáforos bajo la normativa de la Unidad operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transporte en diferentes arterias que se consideran complejas de acuerdo a su alta tasa de accidentabilidad, como también conflicto entre vehículos y/o peatones.
Asimismo, desde la Dirección de Tránsito Municipal se indicó que cada intersección cuenta con trabajos asociados, tales como demarcaciones, señalización, pruebas de sintonía fina y visto bueno de la UOCT.
Cabe recordar que el costo de esta inversión ascendió a los $744.935.890 y adicionalmente el municipio, puso en marcha otros dos semáforos en las intersecciones de Av. Ecuador con Sargento Aldea y Av. Los Puelches con El Volcán/Covadonga, proyecto ejecutado por la Dirección de Tránsito con una inversión municipal de $86.652.887.

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp