Gobernador Regional y Alcalde de Chillán proyectan contar con el diseño del edificio teletón dentro del presente año
Gobernador Crisóstomo y alcalde Benavente visitaron el terreno junto a directivos de Teletón, quienes previamente participaron de una reunión técnica de trabajo para coordinar las etapas de trabajo y modalidad de ejecución. Será la Dirección de Arquitectura, el organismo ejecutor de las obras que esperan iniciarse el 2023.
Con una visita al terreno donde se emplazará el futuro Centro Teletón de Chillán, culminó la reunión de trabajo que convocó el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, con el fin de articular a los organismos relacionados al proyecto y dialogar respecto a todas las variables que se deben considerar para agilizar los tiempos planificados para esta mega obra que será financiada por el Gobierno Regional de Ñuble.
A la cita asistió el Alcalde de Chillán, Camilo Benavente junto al equipo de la Secretaría Comunal de Planificación, el Ingeniero de proyectos Teletón, Yerko Sepúlveda, el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Claudio Martínez, además de representantes de la Dirección de Arquitectura y del Ministerio de Desarrollo Social, organismo encargado de aprobar la Recomendación Satisfactoria de la iniciativa.
El Gobernador Crisóstomo explicó que la reunión convocó a los diferentes actores relacionados al proyecto Teletón “porque lo que estamos pensando es cómo damos una respuesta oportuna frente a una necesidad tan evidente de estas 700 familias que hoy se tienen que trasladar a otras regiones para que sus niños, niñas y adolescentes sean atendidos”. Anunció que “hemos acordado una modalidad que nos permite ir acortando los tiempos con el fin que Arquitectura se haga cargo finalmente de la ejecución de la obra y esa es una buena noticia y un buen acuerdo al que hemos llegado que nos permitirá, durante el presente año, tener el diseño y avanzar rápidamente la recomendación del Ministerio de Desarrollo Social, para que el próximo año estemos ejecutando la obra”.
La máxima autoridad regional adelantó que “en las próximas semanas vamos a tener una jornada de trabajo con los padres de niños y niñas y adolescentes que se atienden en Teletón porque también queremos recoger su experiencia, sus vivencias para que queden incorporados en el diseño final que vamos a tener porque este centro está pensado para ellos”.
Asimismo el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, subrayó que “este es un sueño de la región de Ñuble, contar con un centro Teletón que podría albergar tantos niños que hoy están viajando a la ciudad de Concepción e incluso a Temuco, entonces tenemos, solo en Chillán, cerca de 350 niños que están en esa condición y esto es una realidad que ha ido avanzando de a poco con la disposición que hubo en su momento con el ministerio de Educación que nos pasó este terreno del Grupo Escolar en un lugar muy importante de la ciudad”. Añadió que con el Gobernador “desde que asumimos, generamos este trabajo en alianza, conociendo la responsabilidad que tenemos de materializar infraestructura pública como esta, que además tiene una connotación muy importante para las personas que están en situación de discapacidad”.
Acercarse a las familias
Representando a Teletón, el ingeniero de Proyectos de la Fundación, Yerko Sepúlveda destacó la reunión y señaló que materializar este proyecto en Ñuble “es realmente importante, porque obviamente la preocupación número uno de Teletón es dar la mayor cantidad de atenciones a los pacientes y tener la máxima cobertura, (…) por lo tanto, en la medida que estemos más próximos a cada una de las familias con sus pacientes, es porque tenemos la oportunidad de llegar con el beneficio prácticamente al núcleo del problema y de la dificultad y no solamente la dificultad, sino que estamos dando la posibilidad que, nosotros como chilenos, nos estemos apoyando en común para lograr nuevos objetivos”.
Cabe recordar que, en agosto del año pasado, el Gobierno Regional de Ñuble firmó el convenio de colaboración con la Fundación Teletón para dar inicio de esta forma al diseño del edificio que se emplazará en el terreno del ex Grupo Escolar y que se estima tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados además de un subterráneo y multicancha.