Gobernador Crisóstomo junto a Parlamentarios analizan solicitud del Presupuesto 2023 para la Región de Ñuble

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

• A la cita acudió el senador Gustavo Sanhueza y los diputados Cristóbal Martínez, Marta Bravo y Sara Concha, junto a la representante del diputado Felipe Caamaño, quienes coincidieron en la importancia de apoyar la propuesta regional.
• Además, se expuso la situación actual de la ejecución presupuestaria que alcanza el 40,4% al mes de agosto, casi el doble de los 23,85% logrado durante el mismo periodo del 2021.

En concordancia con su sello de trabajo colaborativo y velando por los intereses de la región, el Gobernador Óscar Crisóstomo, se reunió con parlamentarios de Ñuble para analizar en conjunto la solicitud de presupuesto que realizó el Gobierno Regional al Ministerio de Hacienda con motivo de la discusión de la Ley de Presupuesto 2023 y que permitirá financiar los proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. Además, la máxima autoridad expuso la ejecución al mes de agosto que llega al 40,4% de los recursos asignados para este año, porcentaje considerablemente mayor al 23,85% ejecutados el mismo mes del 2021. A la cita acudieron el senador Gustavo Sanhueza y los diputados Cristóbal Martínez, Marta Bravo, Sara Concha y la representante del Diputado Felipe Caamaño.

Al respecto el Gobernador Crisóstomo explicó que “hemos invitado a los parlamentarios de nuestra región para poder discutir lo que es el presupuesto de la Región de Ñuble y el presupuesto también del Gobierno Regional. Queremos agradecer a los parlamentarios que asistieron a esta reunión, porque esto muestra primero la unidad que necesitamos en Ñuble para poder salir adelante, también hemos recibido de parte de ellos el respaldo para poder defender el presupuesto lo cual es muy importante, tanto sectorialmente, porque no solamente nos preocupamos de los fondos del Gobierno Regional, sino que también de los distintos ministerios, porque entre más fondos tenga la región, mejor es la calidad de vida que vamos a tener”.

A su vez, el senador Gustavo Sanhueza destacó la importancia de conocer por parte de los parlamentarios los presupuestos tanto sectoriales como para el Gobierno Regional y afirmó que frente a la discusión de la ley “va a ver una sola voz de los parlamentarios de la región que es la defensa del presupuesto porque en la medida que atraigamos mayor cantidad de recursos para iniciar y ejecutar obras obviamente que eso va en beneficio de nuestra región, independiente que podamos tener nuestras diferencias políticas no nos perdemos en el sentido que vamos a apoyar con toda la fuerza y energía para que este presupuesto de Ñuble sea apoyado tal cual se envía”.

Apoyo de los diputados

En ese sentido, el diputado Cristóbal Martínez valoró la instancia porque “cuando se habla del presupuesto de la Región de Ñuble todos tenemos que estar unidos empujando; extrañamos el resto de los parlamentarios que hayan participado hoy día, desconozco los motivos, pero les entregaremos la información para colaborarle al Gobernador, a los consejeros regionales y poder empujar, si al final, creo que más que la cantidad de recursos que lleguen a la región, es que tipo iniciativas que están ejecutando (…) sabemos los déficit y las problemáticas que tenemos en la Región de Ñuble entonces cómo colaboramos para tener no tan solo buen presupuesto sino también buenos proyectos que se ejecuten”.

Asimismo, la diputada Marta Bravo agradeció la invitación aseguró que “estamos todos dispuestos a poder pelear este presupuesto, sabemos que es importante la retroalimentación que se tenga de los servicios, de las seremías que es lo que nos ha presentado hoy el Gobernador, pero también es importante la labor que nosotros como parlamentarios sumarnos a esta lucha de tener estos recursos en nuestra región”.

Finalmente, la diputada Sara Concha añadió que “es importante conocer cómo se está trabajando hoy día en la ejecución de proyectos obviamente siempre en pos de poder generar un mayor desarrollo hacia la región y por nuestra parte como parlamentarios es nuestro compromiso de siempre poder generar instancias de apoyo a lo que son los recursos que puedan generar este mayor desarrollo a la región y también en apoyo al Gobierno Regional en el sentido de que se puedan ejecutar muy bien los proyectos en esa línea”.

La propuesta desde el Gobierno Regional para el próximo año alcanza los M$67.356.737 y fue aprobada por unanimidad por el Consejo Regional en sesión ordinaria durante julio. La cifra representa un 16% de aumento respecto del año pasado y está diseñada para cubrir el programa de inversión anual.

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp