Gobernador Crisóstomo en Centro Penitenciario Femenino de Bulnes: “Apostamos por dar mejores condiciones a las internas y sus hijos en nuestra Región”

Se trata de una inversión cercana a los $1.500 millones, financiada por el Gobierno Regional para la habilitación del espacio que permitirá albergar a más de 100 internas con secciones diseñadas para mujeres embarazadas y con niños menores de dos años.
Una visita inspectiva con motivo de la finalización de las obras del proyecto de habilitación del Centro Penitenciario Femenino de Bulnes, realizó el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, acompañado al Delegado Presidencial Regional, Claudio Ferrada; la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Elizabeth Riquelme y el Director Regional de Gendarmería, coronel Rafael Ruiz, para constatar en terreno la ejecución de los trabajos que demandaron una inversión de $1.449.352.204 por parte del Gobierno Regional.
El recinto de 1.038 m2 permitirá albergar a más de 100 internas entre condenadas, imputadas, madres con niños menores de 2 años, embarazadas y jóvenes. Cuenta con cinco zonas diferenciadas con espacios para la sección materno infantil, especialmente diseñada para mujeres embarazadas y con niños menores de dos años; la sección juvenil; una central de alimentación; una zona de visitas y una escuela, además de las oficinas de administración general en la zona externa.
El Gobernador Crisóstomo aseguró que “como región hemos hecho una apuesta para tener mejores condiciones para las internas femeninas de nuestra región, es por eso que el Gobierno Regional ha financiado la remodelación y la construcción de esta cárcel que está emplazada en la comuna de Bulnes. (…) Creemos que esta infraestructura y este desarrollo que hemos hecho con Gendarmería, cambia el paradigma en términos de la construcción que se realiza pensando en otorgar todas las condiciones, no solamente a las internas, sino que también a los funcionarios y funcionarias que trabajan en estos recintos penitenciarios”.
Así mismo, la Seremi Justicia y Derechos Humanos, Elizabeth Riquelme, indicó que el propósito de la visita “es mostrar la innovación de este complejo integrador con perspectiva de género, con inclusión social que nos muestra una administración interna bastante destacable y digna de replicar en otras regiones. Somos pioneros en Ñuble en poder administrar este espacio para el cumplimiento de condenas con secciones divididas en imputadas, condenadas, tenemos contemplada la unidad materno infantil. (…) en protección al infante propiamente tal, de poder generar los espacios que puedan proporcionar, la seguridad de poder desarrollar sus habilidades de estimulación, que van a permitir su futuro desarrollo, por tanto, eso nos tiene muy contentos como autoridades de poder mostrar a nuestra Región de Ñuble con un proyecto integrador”.
Por su parte, el Director Regional de Gendarmería, coronel Rafael Ruiz destacó el beneficio de contar con un recinto de estas características como “la dignidad a las personas que están recluidas, hoy tenemos a las internas mujeres en Chillán, en un espacio que se tuvo que adaptar para ellas y, por otro lado, la dignidad del personal que labora directamente con ellas; es una unidad que cumple con todos los estándares más allá de la comodidad que va a tener nos va a permitir hacer nuestro trabajo de la mejor forma posible”.
El nuevo recinto penitenciario registra un 100% de avance en la obra y su puesta en marcha está programada para los próximos meses.