FNDR Rezago Almacén inició entrega de $295 millones a 95 emprendedores ñublensinos beneficiados
Próximamente, el Gobierno Regional y Sercotec firmarán un convenio por cerca de $5 mil millones para apoyar el emprendimiento regional con 7 nuevos programas.
La zona de rezago del Valle del Itata inició la concreción de un nuevo beneficio que corresponde a la entrega de recursos a 95 emprendedores correspondientes al programa FNDR Rezago Almacén, iniciativa puesta en marcha gracias al aporte del Gobierno Regional y que es ejecutado vía Sercotec.
Al respecto, el gobernador regional Óscar Crisóstomo destacó que los recursos aportados están llegando a zonas de Ñuble que no habían sido beneficiadas en rubros como restaurantes y comercio, con lo cual se busca potenciar el desarrollo económico de las localidades que integran actualmente la zona de rezago.
“De esta manera vamos generando nuevo empleos y potenciando el desarrollo económico de localidades como Cobquecura, donde tenemos puesto el foco en el campo turístico que llama a generar un ecosistema que va a fortalecer cada una de las acciones que vamos emprendiendo. En total son $236 millones que vamos a invertir en diversas comunas del territorio”, afirmó.
Por su parte, el director regional de Sercotec, Pedro Elissetche, destacó que el programa FNDR Rezago Almacén ha sido un absoluto acierto, donde el organismo que encabeza aportó con su conocimiento y experiencia en el desarrollo de este tipo de iniciativas.
“Este programa es el umbral de entrada a los programas de Sercotec, pues tiene como particularidad que los beneficiarios nunca habían logrado una adjudicación. Por tanto, estos emprendedores tendrán un impulso para seguirlos apoyando y que crezcan. Además, esta semana firmaremos un segundo convenio con el Gobierno Regional por cerca de $5 mil millones para ir en ayuda de los emprendedores y emprendedoras de la región de Ñuble con 7 distintos programas”, destacó.
Desde la comuna de Cobquecura, el emprendedor Óscar Solar agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno Regional y Sercotec, afirmando que “somos una comuna de sólo 5 mil habitantes, pero muy activa en el desarrollo turístico y el emprendimiento. Por lo mismo, estos fondos nos vienen muy bien porque permiten comprar materia prima, reparar equipos que han sido dañados por las variaciones de voltaje y activos nuevos. Esta es una gran oportunidades para nosotros los emprendedores”.
En tanto, la pequeña empresaria Carmen Roa de la comuna de Quirihue, apuntó que “estoy muy contenta porque este beneficio me va a permitir ampliar mi negocio, contar con más publicidad y adquirir materia prima. Al principio se me hizo difícil postular, pero tuve la ayuda necesaria para lograrlo”.