De espacios olvidados a lugares dignos: el plan inédito del Gobierno Regional que rescata las cocinas escolares de Ñuble

La inauguración de la nueva cocina y comedor de la Escuela Básica de Rucapequén en Chillán Viejo, que junto a las mejoras realizadas en el Liceo Arturo Pacheco Altamirano suman una inversión total de $108 millones por parte del Gobierno Regional, marca un hito inédito a nivel nacional donde un Gobierno Regional destina recursos específicos para estos espacios.
Con una ceremonia de inauguración, la Escuela Básica de Rucapequén estrenó sus nuevas instalaciones de cocina y comedor, un proyecto que consolida una iniciativa pionera del Gobierno Regional de Ñuble. Esta obra, junto a la recientemente inaugurada en el Liceo Arturo Pacheco Altamirano de la misma comuna, representa una inversión regional conjunta de $108 millones, destinada a garantizar espacios dignos, seguros y modernos para la alimentación de los estudiantes.
En el evento, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó la mirada innovadora del programa, “si algo nos ha caracterizado como Gobierno Regional, es querer proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes, dando mejores condiciones, seguridad y oportunidades. Hoy lo hemos reflejado en estas nuevas cocinas y comedores de Chillán Viejo. Este programa se hizo pensando en los estudiantes. Fue la directora regional de la Junaeb, Patricia Rubio, quien nos hizo ver que siempre arreglábamos las aulas, pero nos olvidábamos del corazón de la escuela: la cocina y el comedor; hoy lo hacemos realidad en seis comunas”.
Por su parte, la directora regional de Junaeb, Patricia Rubio, recalcó el carácter histórico de la iniciativa, “este es un proyecto inédito en todo el país: es la primera vez que un Gobierno Regional invierte directamente en el mejoramiento de las cocinas y comedores escolares. Con una inversión de más de mil millones de pesos en toda la región, se están mejorando 19 cocinas en seis comunas, cambiando infraestructura antigua y en mal estado por espacios dignos. Estos $108 millones en Chillán Viejo son parte de ese esfuerzo mayor que permite darle dignidad a nuestros niños y niñas, y a nuestras manipuladoras de alimentos. Hoy estamos poniendo a nuestros estudiantes en el centro, con igualdad de condiciones”.
Asimismo, el alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo, agregó que “siempre ha estado en nuestro corazón mejorar Rucapequén. Por eso, cuando el Gobernador nos llamó para contarnos sobre estos recursos disponibles, no lo dudamos y presentamos el proyecto para este establecimiento. Hoy estamos felices de inaugurar este espacio digno, donde los alumnos disfrutan de sus nuevas mesas y sillas, y nuestras manipuladoras cuentan con una cocina totalmente remozada y certificada. Junto con el Liceo Arturo Pacheco, Chillán Viejo recibe una inversión transformadora para nuestra educación”.
Mejoras Implementadas
Las obras en la Escuela Rucapequén comprendieron una transformación integral del área de cocina y comedor, que incluyó el recambio total del piso existente por porcelanato antideslizante, junto con la renovación completa de los revestimientos de muros y cielos. Se realizaron modificaciones sustanciales en las instalaciones de gas y eléctricas para elevar los estándares de seguridad, y se incorporaron extractores para una ventilación óptima junto con una pileta de desagüe en piso que garantiza mejores condiciones de higiene. Como complemento fundamental, se implementó mobiliario de acero inoxidable y antibacterial, diseñado para otorgar una mejor funcionalidad al espacio y al servicio de alimentación.
Estas inauguraciones en Chillán Viejo son las primeras piedras de un programa integral que mejorará 19 cocinas y comedores en seis comunas de Ñuble, demostrando el firme compromiso del Gobierno Regional con la educación pública, el bienestar estudiantil y la reducción de brechas territoriales, asegurando que todos los niños, niñas y adolescentes de la región accedan a una alimentación en condiciones de dignidad y seguridad.