Comenzaron las inscripciones al Encuentro Regional de Ñuble

Los cupos son limitados por lo que los organizadores del evento llamaron a inscribirse a través de la página web del Gobierno Regional.
El Encuentro Regional de Ñuble, una instancia de diálogo y análisis sobre la descentralización y la transparencia, abrió las inscripciones para poder asistir a la jornada que se realiza con motivo del 5° Aniversario de la Región y que contará con la participación de expertos regionales y nacionales en la materia.
Serán cupos limitados por lo que el llamado es a inscribirse a través de la página web www.goredenuble.cl. La actividad se desarrollará el miércoles 6 de septiembre a partir de las 10:00 horas en el Teatro Municipal de Chillán.
El Gobernador Óscar Crisóstomo sostuvo que “en estos 5 años de vida, tenemos distintas actividades que nos van a permitir acércanos a la comunidad, actividades culturales, deportivas, de vida sana, pero queremos dejar el espacio abierto para tener la posibilidad de discutir aspectos que tienen que ver con la descentralización y con la transparencia. Estos son dos elementos que creemos, más que nunca, tienen que ser abordados con seriedad y con profundidad en el marco del contexto que estamos viviendo en nuestro país”.
Respecto a los temas a abordar, el Rector de la Universidad del Bío-Bío, Benito Umaña, enfatizó que “la descentralización se hace desde quienes estamos y actuamos en regiones y ese es el desafío, de tener temáticas importantes que se comenten, se hablen, se discutan, pero además queremos generar insumos, trabajos desde la universidad que permitan apoyar la política pública y la decisión privada sobre desafíos importantes que tiene la región y tiene el país”.
Otro de los organizadores, el Presidente de CorÑuble, Patricio Poblete, recalcó que “creemos que el fortalecimiento de nuestra estructura social es muy relevante y sentarse a conversar de descentralización, de transparencia, realidad económica y social, nos parece tremendamente relevante y en esta oportunidad presentaremos el resultado de un estudio de percepción que se llama el Pulso de la Economía”.
¿Cómo avanzar en Descentralización? Se llama uno de los paneles del encuentro y estará integrado por la Prorrectora de la Universidad del Bío-Bío, Julia Fawaz; el Director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile, Ergon Montecino y el Director de Estudios de Chile Transparente y del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Temuco, Emilio Moya. La conducción estará a cargo de la periodista Carolina Urrejola.