Cesfam Federico Puga de Chillán Viejo lleva un 99% de avance

Miércoles, 5 de Febrero de 2025

A la espera de la instalación de su equipamiento, se encuentra el primer Centro de Salud Familiar construido íntegramente con presupuesto del Gobierno Regional de Ñuble.

Una visita inspectiva a las obras del Cesfam Federico Puga Borne de Chillán Viejo, realizó el Gobernador Óscar Crisóstomo junto al alcalde Jorge Del Pozo y la Directora del Servicio Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, quienes constataron en terreno el avance de un 99% de la infraestructura a la que sólo falta instalar su equipamiento.
El nuevo recinto de salud es el primero construido íntegramente con recursos del Gobierno Regional de Ñuble, con una inversión superior a los $8.500 millones y que ejecuta el Servicio de Salud Ñuble. El centro permitirá ofrecer atención a cerca de 25 mil usuarios y usuarias de la comuna.
“Un Cesfam que indudablemente le va a cambiar la vida, no solamente a los usuarios, sino que también a los funcionarios que atienden acá”, expresó el Gobernador Crisóstomo al finalizar el recorrido por las instalaciones y detalló que “estamos en la última fase, la de equipamiento, de implementación, así que ya en los próximos meses nuestros vecinos, nuestras vecinas y funcionarios van a poder utilizar una nueva infraestructura que va a traer también dignidad y mejor capacidad para atender”.
Junto con recordar una serie de proyectos que se están desarrollando desde el Servicio de Salud Ñuble, su directora, Elizabeth Abarca, sostuvo que es una alegría “visitar Chillán Viejo para ver este hermoso proyecto, este Cesfam moderno, resolutivo, con el cual los usuarios y usuarias de la comuna van a poder contar en el próximo tiempo (…) nos pone muy orgullosos porque viene a complementar también el convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud”.
En tanto, el alcalde Jorge Del Pozo, señaló estar “emocionado, creo que es la palabra justa para este gran momento que estamos viviendo con la reposición del Centro de Salud Familiar Federico Puga (…) estamos con todas las ganas de empezar a funcionar, para que nuestras usuarias y usuarios, más de 25.000, puedan atenderse dignamente, pero también viene a hacerse justicia con el trabajo que desarrolla cada una de nuestras funcionarias y funcionarios, porque van a tener lugares cómodos para trabajar”.
El nuevo Centro de Salud Familiar considera una superficie de 2.668 m2, en dos niveles, junto con la reposición de equipos, equipamiento y vehículo.

Compartir: Redes Sociales: Facebook Redes Sociales: Twitter Redes Sociales: WhatsApp